top of page
LogoCandidaturaCpequeño.jpg
Inicio: Bienvenido
00.jpg

COLEGIO ABIERTO
-OPEN COAG-

Colegio Abierto, aúna la continuidad y la renovación.

La continuidad de un proyecto iniciado en 2015 bajo las premisas I+D+R, INTEGRACIÓN, DIGNIFICACIÓN, REPRESENTACION que a día de hoy permanecen vigentes  y que vamos a renovar con ilusión y energía.

Inicio: Bienvenido
juntaGobiernosNum.jpg

CANDIDATOS A MIEMBROS DE JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

LUIS ALBERTO MARTÍNEZ CAÑAS (3152)


SECRETARIO

GUSTAVO ROMERA CLAVERO (4474)


TESORERO

ISMAEL RODRÍGUEZ PEDROSA (4377)


VOCALES

FELIPE RUEDA GARCÍA (3599)

ANA CARVAJAL GARCÍA (4372)

JUAN FERNANDO MATEOS TEJADA (4424)

ESPERANZA MACARENA FDEZ CASANOVA (4597)

Inicio: Bienvenido
10.jpg

I+D+R

INTEGRACIÓN

Colegio Abierto aglutina a varias generaciones  para que todos los colegiados se sientan representados y amparados en su ejercicio profesional. Desde el conocimiento y la experiencia de nuestros mayores, continuando por las generaciones intermedias, a las que corresponde por responsabilidad tomar el relevo en la dirección de nuestro Colegio, patrimonio de todos,  e integrando a los más jóvenes para que con el debido conocimiento adquirido, puedan recibir en su día el testigo, en un proceso de devenir natural en solución de continuidad.


La permanencia del 50% de los miembros de la Junta de Gobierno actual  garantiza el proyecto de CONTINUIDAD iniciado en 2015.


La incorporación de tres miembros nuevos supone la RENOVACIÓN que dota de impulso a nuevas ideas y permite la regeneración del órgano colegial.

DIGNIFICACIÓN de nuestra profesión promoviendo su valor social y cultural al servicio de la ciudadanía para que siempre sea valorada entre las que mejor contribuyen al bienestar de las personas.


REPRESENTACIÓN independiente de cualquier connotación política, y plural de todos los colegiados, bajo las únicas siglas posibles “COLEGIO DE ARQUITECTOS DE GRANADA”.


Inicio: Bienvenido


​Igualmente sucede con los cuatro miembros representantes titulares-suplentes  del COAGr en la Asamblea del CACOA que concurren a reelección conjugando el conocimiento y la experiencia en esta Institución con la renovación que aportan los nuevos candidatos, algunos con experiencia anterior contrastada,  lo que permite una transición natural y con garantías.




CANDIDATOS A REPRESENTANTES EN LA ASAMBLEA DEL CACOA

MIGUEL MARTÍN HEREDIA (1737)

CARLOS PFEIFER LÓPEZ-JURADO (2763)

ÁNGEL LUIS GIJÓN DÍAZ (2229)

ANTONIO JOSÉ NAVARRO SUÁREZ (3903)

NICO ALEXANDER HEINZ(4344)

Mª DE LA BARCA FDEZ-REINOSO SANTAMARÍA (3844)

ELISA ENRÍQUEZ DE LUNA MUÑOZ (4677)

ALBERTO MANUEL OLEA LAGUNA (4980)

PILAR BARRANCO DEL MORAL (4894)

FÁTIMA CABRERA ARANCE (5036)

Inicio: Bienvenido

PARTIENDO DE ESTAS PREMISAS AFRONTAMOS, CON LA IMPORTANTE RENOVACIÓN PERSONAL Y GENERACIONAL QUE SUPONEN LAS NUEVAS INCORPORACIONES, LA CONTINUACIÓN DE NUESTRO PROYECTO QUE SE BASA EN DOS PILARES FUNDAMENTALES DEFENSA Y FOMENTO DE LA PROFESIÓN, Y, GESTION INTERNA.


20 luis alberto.jpg
Inicio: Bienvenido

DEFENSA Y FOMENTO DE LA PROFESIÓN

Además de las funciones estatutarias, el COAGr promoverá todas las actuaciones que favorezcan la mejora en el ejercicio profesional de los arquitectos apoyando las medidas que faciliten la incorporación y la permanencia en el mercado de trabajo.  Para ello desde “Colegio Abierto” proponemos las siguientes acciones:

RELACIONES INSTITUCIONALES Y DECANATO

-Ampliar la presencia institucional conseguida en la legislatura 2015-2019, (Comisión Provincial de Patrimonio, Comisiones de Seguimiento de los Planes Especiales del Ayuntamiento de Granada, CACOA, CSCAE)  aumentando la visibilidad y presencia del Colegio en los órganos de decisión.
-Participación activa en el Consejo Social de la ciudad de Granada como miembro titular de dicho organismo desde noviembre de 2018.
-Promover la relación del COAGr con los ayuntamientos de la provincia mediante convenios y visitas a los municipios interesados.
-Fomentar la relación, ya iniciada, con la Consejería de Ordenación del Territorio.
-Ampliar relaciones con otras profesiones cercanas con la posibilidad de compartir recursos comunes, potenciando dicha relación a través de la Unión Profesional.
-Estrechar lazos de relación con la ETSAG prestando especial atención al posible encaje en nuestra estructura de los títulos de Grado.
-Mantener y potenciar la celebración de actos protocolarios y relaciones entre colegiados como la Cena de Hermandad, los Premios de Arquitectura, Recepción de nuevos colegiados, actos que deben celebrarse con regularidad para fomentar las relaciones, el conocimiento y la concordia entre los Colegiados, con otras entidades y con la sociedad en general.

EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

-Promover las acciones necesarias, para dignificar la actual atención a los arquitectos en el desempeño de su trabajo ante las administraciones.
-Ofrecer a las administraciones, dentro del marco legal establecido, la colaboración necesaria para mejorar sustancialmente el proceso de otorgamiento de licencias y/o autorizaciones.
-Promover la práctica profesional responsable persiguiendo la práctica desleal y el intrusismo, mediante acciones concretas.
-Promover y potenciar otras formas de ejercicio profesional fomentando la especialización.
-Velar porque el ejercicio profesional en sus diferentes modalidades se realice con las adecuadas garantías.
-Proporcionar en primera instancia el asesoramiento relacionado con cuestiones sobrevenidas de la práctica profesional.

FORMACIÓN

-Potenciar la recién creada Formación ON-LINE del COAGr, para romper la barrera de lo presencial y deslocalizar la formación de nuestra sede.
-Instar al  CACOA -CSCAE  a avanzar en los procedimientos de la acreditación profesional.
-Atender las preferencias formativas comunicadas por los colegiados a través de la Encuesta que se repetirá con carácter periódico anual.
-Promover la difusión de la Mediación creando la Institución de Mediación del COAGr y su inscripción en el registro del Ministerio de Justicia.
-Ampliar la formación a las nuevas formas de ejercicio profesional.
-Promover desde la Comisión BIM el conocimiento y avances de esta tecnología.
-Continuidad de la Formación BIM presencial y online, como una de las principales preferencias manifestadas por colegiados a través de la encuesta.
-Promover el conocimiento de software específicos para el desempeño del ejercicio profesional. 
-Continuidad de las Jornadas Técnicas. 
-Potenciar la formación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética y Desarrollo de instalaciones, como resultado de los datos obtenidos de la encuesta de preferencias formativas.

EMPLEO

-Continuar la labor de difusión con periodicidad semanal de ofertas de empleo, licitaciones  y concursos.
-Continuidad de los talleres de empleabilidad gratuitos para colegiados. 
-Mantenimiento y actualización del Portal de Empleo creado a principios de 2018.
-Difundir las iniciativas sobre nuevas formas de ejercicio profesional (arquitecto de cabecera del edificio, IEEs, Project manager, Promotor Inmobiliario, Interiorismo…) desde la fase de formación hasta otras cuestiones como la responsabilidad adquirida en ese desempeño.
-Elaborar una carta de servicios a la ciudadanía.

CULTURA

-Realizar una encuesta entre los colegiados sobre preferencias culturales.
-Continuar con el Salón de los Jueves, como cita ineludible en la agenda del COAGr.
-Poner en uso la Biblioteca y conveniar con la ETSAG el uso conjunto y recíproco de bibliotecas por arquitectos y estudiantes.
-Convocar los Premios de Arquitectura VII Edición y proponer su celebración con una periodicidad al menos de 1 edición por legislatura.
-Potenciar la Semana de la Arquitectura como evento abierto a la sociedad.
-Fomentar y potenciar los espacios expositivos creados en 2018 para dar cabida a propuestas culturales de diversa índole.
-Potenciar nuestra sede como foco de actividad cultural en la ciudad, como ha quedado patente en las ediciones 2018 y 2019 de la “Noche en Blanco”.

GRUPOS DE TRABAJO

-Desarrollar inercias de trabajo, sobre objetivos concretos, mediante Grupos de Trabajo flexibles, coordinados e impulsados desde la Junta de Gobierno.

Inicio: CV

GESTIÓN INTERNA

VISADO

-Tras la bajada lineal del 7’5% del precio del visado, continuar el proceso de revisión iniciado en 2018, en función del balance económico anual.

-Actualizar el Reglamento y las Normas de visado.

-Mantener los plazos de visado en 48-72h.

-En el posible marco de colaboración con las Administraciones, para la agilización de las autorizaciones, crear la figura adecuada que sirva para el otorgamiento de dichas autorizaciones. 

-Conveniar con las administraciones la remisión telemática de los expedientes visados a petición de los interesados.


WEB, PLATAFORMAS DIGITALES, COMUNICACIONES

-Completar el proceso de absorción de la intranet, consolidando la plataforma on-line y dotando a ambas de la pasarela de pago.

-Finalizar la 2ª fase de la plataforma digital del COAG que incluye el registro automático del expediente realizado por el propio colegiado, lo que contribuirá a la reducción del  plazo final del visado y el abono del coste mediante pasarela de pago.

-Actualizar y potenciar la web, como auténtica sede virtual del COAGr, dotándola de mayores contenidos y actualidad.

-Perfeccionar el proceso de implantación de la plataforma digital de reciente creación que posibilite la difusión de las actividades del COAG sin la necesidad de asistencia presencial. 

-Redactar el Reglamento, según establecen los vigentes Estatutos, que se ha de someter a la aprobación de la Asamblea y que permita la implantación de la plataforma digital que posibilite el voto telemático.

-Implementar las medidas que permitan la mejora de las comunicaciones con los colegiados.


CASA ZAYAS

-Fomentar la puesta en uso de los espacios eventuales, lo que supone no sólo una rentabilidad añadida a los alquileres fijos, sino que en nuestras instalaciones tengan lugar eventos de carácter cultural, social o empresarial que contribuyen a reforzar la presencia y visibilidad del COAGr en la sociedad. 

-Continuar con la gestión que permita el arrendamiento de las dependencias colegiales del Centro de Empresas Casa Zayas, actualmente al 100%.

GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN

-Fomentar el conocimiento de la gestión colegial y de las acciones de la Junta de Gobierno mediante la dotación de contenido del Portal de Transparencia.

-Mantener la política de austeridad en la Economía colegial y redactar un reglamento que regule un Fondo de Reserva.

-Implantar y desarrollar los protocolos y procedimientos exigidos por Ley y que garanticen el cumplimiento de la misma, eximiendo de posible responsabilidad al COAGr (Compliance Penal, Sistema de calidad ISO 9001, Reglamento de Protección de datos)

-Mantener los Estatutos adaptados a la legalidad vigente y proceder a su revisión por el cauce legal establecido.

Inicio: Cita

Y si vigentes permanecen las premisas I+D+R, igualmente continua vigente  la ILUSIÓN y MOTIVACIÓN con la que afrontamos nuestro primer mandato, y que a día de hoy sigue no solo intacta sino  reforzada con las nuevas incorporaciones, para afrontar con vuestra confianza el reto de dirigir la gestión colegial durante los próximos 4 años.


Trabajamos para el Colegio.

Trabajamos para los Arquitectos.

Trabajamos para tí.

Inicio: Cita
Inicio: Galería

COLABORA CON TUS PROPUESTAS

LA CANDIDATURA Colegio Abierto QUIERE, COMO SU LEMA DICE, INCORPORAR LA OPINIÓN DE TODAS LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DEL COAG.


CUÉNTANOS QUE NECESITAS COMO ARQUITECTO, QUÉ ECHAS DE MENOS PARA MEJORAR TU PROFESIÓN, QUE DEBERÍA APORTARTE TU COLEGIO.

Thanks for submitting!

Inicio: Contacto

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Mi Sitio. Proudly created with Wix.com

bottom of page